miércoles, 12 de septiembre de 2012

COMPRENSIÓN LECTORA

    La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto.
Comprensión literal.- Se recupera la información explícitamente planteada en el texto. Implica necesariamente el reconocimiento y recuerdo de los hechos tal y como aparece en el texto.
Es la comprensión propia del primer y segundo ciclo de educación básica. 
Comprensión inferencia.-Permite realizar conjeturas o hipótesis, utilizando los datos explicitados en el texto, más las experiencias personales y la intuición.
Comprensión crítica o evaluativa.- Se emiten juicios valorativos. Supone la formación de juicios propios. Es propia de lectores expertos y más frecuente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario